Título: Ambiente en Latinoamérica
Fecha: 14 de junio de 2025
Fuente: El País
En Brasil, a pocas semanas de recibir la COP30, el gobierno de Lula está apostando por proyectos petroleros y viales en zonas amazónicas protegidas. Petrobras ha obtenido luz verde para perforaciones costa afuera y voladuras en el río Tocantins, mientras el Congreso agiliza licencias ambientales y debilita protecciones indígenas, lo cual ha generado críticas por contradecir sus promesas verdes y poner en riesgo la selva amazónica .
En un esfuerzo por fortalecer la **economía azul**, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció la duplicación de su inversión para 2030. El nuevo objetivo es destinar 2.500 millones USD a la conservación marina, transporte marítimo de bajas emisiones y saneamiento costero, con proyectos activos en Ecuador, Brasil y El Salvador.
Ecuador sigue enfrentando consecuencias del derrame petrolero en marzo, tras dos meses la emergencia ambiental persiste en ríos como Esmeraldas y Viche. El vertido de 25.000 barriles ha diezmado la fauna acuática, reducido la pesca en un 90 % y contaminado cultivos y apicultura. Comunidades exigen una reparación ecológica completa y acciones urgente.