Noticia semana # 11

Noticia semana # 11

de QUISPE TOAPANTA ALEX PAUL -
Número de respuestas: 0

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVA

CARRERA DE DERECHO

REFLEXIÓN DE LA NOTICIA SEMANA #11:

Básicamente la noticia se desarrolla cuando las industrias cementeras en el Ecuador y la región se está moviendo hacia la descarbonización con el objetivo de alcanzar una huella de carbono cero en sus productos, buscando reducir las emisiones a 490 kg de CO₂ por tonelada de cemento para 2030. Unacem Ecuador, ubicada en Otavalo, lidera este esfuerzo con la huella de carbono más baja actual de 491 kg de CO₂ por tonelada esto gracias a las inversiones significativas y una notable transición energética ya que la empresa ha reducido el uso de petcoke, pasando a operar con un 60% de combustibles alternativos como aceites usados, biomasa y combustibles derivados de residuos con esta transformación les permite producir 1.3 millones de toneladas de cemento anualmente y atender a varias provincias del país.

El país de Ecuador, a través de una hoja de ruta nacional presentada en 2024, planea reducir sus emisiones a 520 kg de CO₂ por tonelada para 2030 esto mediante la disminución del factor clínico y el aumento del coprocesamiento de combustibles fósiles por alternativas básicamente el objetivo es que la industria nacional aumente su coprocesamiento del 14% en 2019 al 21% en 2030, y a más del 50% para 2050, buscando la carbono neutralidad total. A pesar de una caída en la construcción y la inversión en 2024 con esto se espera una recuperación económica en 2025, impulsada por la inversión pública y privada. La industria cementera, que representa entre el 6% y el 7% del PIB y genera una gran cantidad de empleo, se muestra optimista ante la reactivación del sector de tal manera destacando la proliferación de desarrollos inmobiliarios de menor escala que mantienen la demanda de cemento y la propuesta de una ley para fomentar la inversión privada en obras públicas.