Noticia Semana N°11

Noticia Semana N°11

de ROSERO AMAGUAYA NAHOMI BRITHNEY -
Número de respuestas: 0

TITULO: Tiburón en Crucita: Ministerio de Ambiente presenta denuncia por delito ambiental.

FUENTES:


                       FECHA: 11 de Junio de 2025

REFLEXIÓN

Las cinco noticias analizan la captura del tiburón toro en Crucita como un presunto delito ambiental tipificado en el artículo 247 del COIP, pero difieren en la profundidad jurídica y crítica con la que abordan el hecho.

EXTRA y EXPRESO se enfocan en la indignación ciudadana y la desaparición del ejemplar, resaltando el rol del MAATE en la recolección de pruebas y la presentación de la denuncia, aunque sin cuestionar la limitada capacidad de reacción del Estado.

EL DIARIO se concentra en los aspectos procedimentales, como la entrega de informes técnicos y audiovisuales, pero omite un análisis del bien jurídico protegido la biodiversidad y del principio de precaución ambiental.

ECUAVISA aporta detalles sobre la especie y su vulnerabilidad, pero su cobertura es más descriptiva que jurídica. 

EL UNIVERSO articula mejor la dimensión normativa, mencionando tanto la legislación nacional como la protección internacional de especies, lo que permite contextualizar la acción del MAATE dentro de un marco jurídico ambiental más amplio.

Ninguna de las notas problematiza la responsabilidad estatal en cuanto a la falta de mecanismos preventivos y de educación ambiental en zonas costeras, ni aborda si existió una omisión del MAATE al no garantizar vigilancia oportuna en zonas de riesgo ecológico; todas reconocen la reacción institucional del MAATE al presentar la denuncia, se percibe un modelo jurídico reactivo, limitado a ejercer el ius puniendi una vez consumado el daño, sin desarrollo de políticas estructurales que garanticen una tutela efectiva de los ecosistemas. 

Esta omisión contradice el principio in dubio pro-natura y el deber constitucional del Estado de proteger la fauna silvestre, dejando en evidencia la necesidad de transitar de una justicia ambiental sancionadora a una verdaderamente preventiva y restaurativa.

NOTA: En el trabajo escrito constan las 15 líneas de reflexión, a pesar que aquella información transcrita en el presente foro puede demostrarse con menor cantidad de líneas desarrolladas; teniendo en cuenta que consta con todo lo requerido por la docente.