Daniel Noboa envía nuevo proyecto de ley económico urgente a la Asamblea, esta vez de áreas protegidas
Fecha de la noticia: 14 de junio del 2025
El proyecto de Ley Orgánica para la Recuperación de Áreas Protegidas y el Fomento del Desarrollo Local, remitido por el presidente Daniel Noboa, refleja una estrategia de gobernanza que articula economía, seguridad y ambiente. Desde el plano jurídico, la propuesta se enmarca en el artículo 405 de la Constitución ecuatoriana, que protege la biodiversidad y regula el uso racional de las áreas protegidas. Sin embargo, el carácter de urgencia económica plantea un reto democrático: garantiza celeridad, pero puede debilitar la deliberación parlamentaria.
La ley propone una solución mixta: recuperación de territorios ocupados por grupos ilegales y apertura a inversión privada bajo criterios de sostenibilidad. Esta combinación podría fortalecer el principio de desarrollo sostenible si se aplican controles eficaces. No obstante, el involucramiento de las Fuerzas Armadas en zonas protegidas exige garantías jurídicas, evitando abusos y asegurando respeto a los derechos humanos.
Políticamente, la norma busca posicionar al Estado como garante del orden y del progreso local. Pero para que esta ley no se convierta en un instrumento de mercantilización ambiental, debe contar con vigilancia legislativa, participación comunitaria y transparencia. El equilibrio entre conservación y desarrollo no solo es deseable, sino necesario en un Estado constitucional de derechos y justicia.
Además, el proyecto representa una oportunidad para reactivar zonas históricamente abandonadas, siempre que se respete la consulta previa y los derechos colectivos de pueblos originarios.