Fecha de Noticia: 13 de junio, 2025
Reflexión/ Interpretación:
La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional de Ecuador ha aprobado el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Integridad Pública, una iniciativa gubernamental urgente con el objetivo de fortalecer la gestión pública y combatir la corrupción estructural. Originalmente denominada "Ley Orgánica de Innovación y Fortalecimiento de la Gestión Pública", la propuesta es parte de las reformas estructurales impulsadas por el gobierno actual.
La ley propone reformas integrales y transversales a diversas leyes orgánicas. Entre sus puntos clave, se destacan las modificaciones a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, que impactarán en principios, actores, financiamiento y control. También se simplificarán procedimientos como la subasta inversa electrónica y se modificarán los requisitos del Registro Único de Proveedores (RUP).
Además, se enmendarán leyes como la LOSEP, COIP, COGEP, CONA, el Código Orgánico Administrativo, la Ley de la Contraloría General del Estado y la Ley de Empresas Públicas, entre otras. La normativa incorpora mecanismos para evaluar el talento humano, sancionar el prevaricato de abogados y controlar el uso de fondos públicos. Es importante señalar que los procedimientos contractuales iniciados antes de la vigencia de esta ley se regirán por la normativa anterior.
Esta legislación está dirigida a servidores públicos, entidades contratantes y órganos de control, buscando garantizar la transparencia, prevenir la corrupción y promover la eficiencia estatal. Una vez aprobado este informe, el proyecto continuará su trámite en el Pleno de la Asamblea Nacional.
Fuentes: