Noticia Semanal: 10 - Velastegui Rosero Hernán Patricio

Noticia Semanal: 10 - Velastegui Rosero Hernán Patricio

de VELASTEGUI ROSERO HERNAN PATRICIO -
Número de respuestas: 0

Nombres: Hernán Patricio Velastegui Rosero
Fecha:
08/06/2025
Curso:
6to Semestre “B”

Noticia Elegida:
https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/estados-unidos-ataque-israel-iran/?source=Internal&ref=Latest%20News%20Widget%20-%20Front



“Esta noche, Israel tomó medidas unilaterales contra Irán. No participamos en ataques contra Irán y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región. Israel nos informó que cree que esta acción es necesaria para su propia defensa “, señaló Rubio a través de un comunicado publicado por la Casa Blanca”.


Estamos ante una de las situaciones mas tensas que se haya podido vivir en mucho tiempo, en temas de geopolítica exterior, muchos países socios y allegados en el oriente, se encuentran ante la dificultad de actuar o no ante la guerra que se desata entre Israel e Irán, estamos a las puertas de lo que muchos especulan, los inicios de una Tercera Guerra Mundial, lo cual todos estamos esperanzados que no llegue a suceder.

Israel llevó a cabo una operación militar contra instalaciones nucleares y bases militares en Irán—incluyendo objetivos en Teherán, Natanz y Parchin—con decenas de aviones y cientos de misiles y drones, causando la muerte de altos mandos del CGRI, científicos nucleares, y civiles en zonas residenciales. El nombre en clave de Israel para el ataque fue Operación León Creciente. Se reporta que, según los medios israelíes, el objetivo de los ataques israelíes fue dañar las capacidades de armas nucleares de Irán, incluidas las instalaciones clave y los comandantes clave, y evitar así esa amenaza existencial percibida para la supervivencia de Israel.

Este ataque plantea el dilema: ¿se defiende la seguridad nacional con intervención militar o se prioriza la vía diplomática? Netanyahu (primer ministro de Israel) optó por una acción de fuerza justificando protección existencial. Trump, sin embargo, había abogado por la negociación, a riesgo de debilitar la búsqueda de una alternativa diplomática viable. Hay una delgada y fina línea la cual debemos comprender, pues cualquier acción será absolutamente mediática y conllevará a acciones que esperemos nos lleven a un futuro mejor.