Nombres: Hernán Patricio Velastegui Rosero
Fecha: 14/06/2025
Curso: 6to Semestre “B”
Noticia Elegida:
https://www.teleamazonas.com/actualidad/noticias/seguridad/uafe-analizara-patrimonio-jueces-fiscales-favorezcan-presuntos-criminales-97029/

Al fin, después de mucho tiempo, llegamos a una de las conclusiones mas obvias que se han podido dar para resolver este corrupto e inmundo sistema judicial, desde hace mucho tiempo, tantos nos hemos hecho la pregunta, del ¿por qué?, porque después de todo no se muestra un verdadero cambio, porque después de todo los trascendentes intentos de mantener la justicia en el ecuador, siempre obtenemos devastadores resultados, en un tiempo en donde el crimen es el que apremia y reina por encima del buen actuar del ciudadano, estamos en la fina línea donde la moral y la ética deben ser nuestra guía.
Este viernes 13 de junio de 2025, el Ministerio del Interior y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) anunciaron una contundente medida: se investigará el patrimonio de jueces, fiscales y sus entornos responsables de liberar —o conceder medidas sustitutivas— a sospechosos de delitos graves como asesinato, secuestro, extorsión y narcotráfico.
Según las autoridades, redes criminales están infiltrando el sistema judicial mediante sobornos a operadores de justicia, logrando lo que han calificado como una "puerta giratoria": delincuentes salen de prisión y vuelven a ser capturados hasta en diez ocasiones
Esta medida no surge de la nada. En diciembre de 2023, el caso “Metástasis” reveló una profunda infiltración del narcotráfico en la justicia ecuatoriana: más de 30 jueces, fiscales y agentes policiales fueron detectados como parte de esquemas de tráfico y lavado de activos. Este caso destapó cómo el crimen organizado usaba abogados, operadores judiciales y funcionarios para proteger su estructura. La nueva medida de la UAFE pretende ir más allá: no solo responder a casos particulares, sino establecer un proceso preventivo sistemático.
La clave estará en que este esfuerzo sea sostenible, imparcial y con control ciudadano, para transformar un sistema que históricamente se ha visto permeado por el crimen.