Solo el 12 % de las importaciones por régimen 4x4 se destinaron al consumo, según el viceministro de Producción
Fecha: 9/6/2025
La noticia aborda la polémica medida del gobierno ecuatoriano conocida como el régimen 4x4, que permite a los ciudadanos importar sin pagar impuestos. Sin embargo, la investigación revela que solo el 12% de estos envíos están destinados al consumo personal, mientras que el resto sería utilizado con fines comerciales, evadiendo así los controles aduaneros y perjudicando a la industria local. Esta situación plantea una crítica evidente, una política diseñada para beneficiar a los consumidores está siendo aprovechada por comerciantes informales, generando distorsiones en el mercado y afectando a pequeños y medianos empresarios que sí pagan impuestos y cumplen con las regulaciones.
La falta de fiscalización efectiva permite que actores económicos importen productos en grandes cantidades, fragmentando sus pedidos para que no superen el límite y así eviten aranceles. Esto no solo reduce la recaudación tributaria, sino que también perjudica a los productores nacionales, quienes no pueden competir con precios artificialmente bajos debido a la exención de impuestos. Además, el Estado pierde recursos que podrían destinarse a servicios públicos, mientras que el comercio formal se ve desplazado por una economía informal que opera al margen de la ley.
Urge una revisión del sistema, con mayores controles y sanciones para quienes abusan de este beneficio, así como una estrategia integral que equilibre el apoyo al consumidor con la protección de la producción nacional.
FUENTE: EL UNIVERSO