Comunicación intrapersonal e interpersonal

Comunicación intrapersonal e interpersonal

de QUISATASI PEREZ MELANIE JAMYLETH -
Número de respuestas: 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS POLLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN EFECTIVA

NOMBRE: Melanie Quisatasi

1. ¿Cómo influyen tus pensamientos y emociones en la forma en que te comunicas contigo mismo, y de qué manera esto afecta tu autoestima y autoconfianza?

 “Que nada nos limite, que nada nos defina, que nada nos sujete, que la libertad sea nuestra propia sustancia” Simone de Beauvoir

La forma en que mis pensamientos y emociones influyen en mi auto comunicación es muy predominante e intensa, ya que soy una persona que se deja llevar por sus emociones, pero normalmente pienso las cosas antes de realizarlas porque soy consciente de que hacer las cosas por impulso está mal, realmente si afecta mucho a mi autoestima y autoconfianza no solo por el hecho de saber que puedo llegar a lastimar a alguna persona física o emocionalmente, sino por el hecho de que puedo llegar a asilarme de la sociedad, a tener conflictos frecuentes y malos entendidos con las personas por las cosas que hago y digo cuando no pienso antes de actuar, soy una persona muy emocional y cuando algún ser querido esta disgustado conmigo me siento muy mal y mi autoconfianza porque el motor de mi vida es mi familia y seres queridos y el sentir que no me apoyan y están disgustados conmigo me afecta demasiado, mis pensamientos y emociones no afectan tanto en mi autoestima ya que a lo largo de mi vida he ido superando diferentes obstáculos relacionados que actualmente mi autoestima es muy alto.   

2. ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentas en la comunicación con los demás, y qué estrategias utilizas para superarlos y mejorar tus relaciones?

Por mi forma de ser y de pensar realmente suelo tener varias dificultades al comunicarme con las demás personas principalmente por las suposiciones y prejuicios que suelo formar sobre lo que la otra persona piensa, siente o quiere decir, basándose en experiencias pasadas o estereotipos, sin antes verificar la información; también tengo el obstáculo de tener miedo a los conflictos o a la vulnerabilidad, ya que evito expresar opiniones o sentimientos genuinos por temor a generar un desacuerdo, o ser juzgada por demostrar debilidad. Esto puede llevarme a una comunicación superficial o a la acumulación de resentimientos. 

Las estrategias que puedo utilizar para superar estos obstáculos pueden ser:

Evitar las Suposiciones y Pregunta: En lugar de asumir, puedo realizar preguntas abiertas para comprender mejor la perspectiva de la otra persona. Preguntas como "¿Qué quieres decir con eso?" o "¿Podrías darme un ejemplo?" son muy útiles. 

Desarrollar mi Asertividad: Aprender a expresar mis pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara, respetuosa y directa, sin ser agresivo ni pasivo. Utilizando declaraciones en primera persona, como "Yo siento..." o "Yo necesito...".