Foro N1

Foro N1

de GUANGA PUSAY DAYANA LISSETH -
Número de respuestas: 0

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 

Nombre: Dayana Guanga 

Fecha:13/06/2025

  • ¿Cómo influyen tus pensamientos y emociones en la forma en que te comunicas contigo mismo, y de qué manera esto afecta tu autoestima y autoconfianza?

La manera en que pensamos y sentimos tiene un papel fundamental en el diálogo que mantenemos con nosotros mismos. Si nuestras ideas son negativas o nuestras emociones están cargadas de inseguridad o tristeza, es probable que nos hablemos de forma dura o desalentadora, lo cual puede disminuir nuestra autoestima y hacernos dudar de nuestras habilidades. En cambio, cuando nuestros pensamientos son más comprensivos y optimistas, fomentamos una visión más positiva de nosotros mismos, lo que fortalece tanto la confianza como la motivación para enfrentar retos. Por eso, cuidar nuestra comunicación interna es esencial para nuestro bienestar emocional y personal.

  • ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentas en la comunicación con los demás, y qué estrategias utilizas para superarlos y mejorar tus relaciones?

Uno de los retos más comunes al comunicarme con otras personas es expresar mis pensamientos y emociones con claridad, especialmente cuando temo ser malinterpretado o criticado. También me resulta complicado mantener una escucha atenta en todo momento, lo que puede afectar la calidad del intercambio. Para enfrentar estos desafíos, me esfuerzo por escuchar activamente, prestando atención sin interrumpir y mostrando empatía. Asimismo, procuro hablar de manera asertiva, compartiendo mis ideas con honestidad y respeto. Estas prácticas han contribuido a mejorar mis vínculos y a fomentar una comunicación más sincera y comprensiva.

Bibliografía:

  1. Fulquez Castro, S. C., Alguacil de Nicolás, M., & Pañellas Valls, M. (2011). La atención emocional y la relación con la autoestima, la autoconfianza y las relaciones con los padres y con los pares: Un estudio en adolescentes españoles y mexicanosInternational Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 403–411. https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832329040.pdf

  2. Gala León, F. J., & Lupiani Giménez, M. (2017). La autoestima, el autoconcepto y la inteligencia emocional: Revisión, conceptualización y recapitulación. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/320695040

  3. Abu-Arqoub, I. A., & Alserhan, F. A. (2019). Barreras no verbales para una comunicación intercultural efectivaUtopía y Praxis Latinoamericana, 24(Esp.5), 307–316. https://www.redalyc.org/journal/279/27962050034/html/

  4. Redalyc. (s.f.). Relaciones interpersonales adecuadas mediante una comunicación y conducta asertivashttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44780111