Miguel resalta la importancia de apreciar nuestas cualidades o habilidades personales, primero la persona debe autoconocerse con respecto a cómo enfrenta situaciones difíciles, qué emociones emergen o los pensamientos a los que se enfrenta, con esto su atoestima se elevará al adaptarse a todos los contextos: buenos o malos, porque un individuo se construye a base de lo que permita que le afecte o influya en su sentir. La persona está sujeta a constante evolución, con tropiezos por el camino, pero estas equivocaciones no deben predominar en la conversación intrapersonal de manera negativa, más bien deben convertirse en oportunidades que potencien la autoconfianza en comunicación interna y al mismo tiempo contribuyan a mejorar el intercambio de información frente desafíos de comunicación interpersonales con la ayuda de estrategias como: atención plena, mirada constante, parrafrasear lo que diga el emisor, y hacer preguntas con una actitud empática.
FORO 1
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.