COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL E INTERPERSONAL

COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL E INTERPERSONAL

de NOGALES FREIRE ANA VICTORIA -
Número de respuestas: 0

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias y Políticas Administrativas

Carrera de Comunicación

Comunicación Efectiva

Nombre: Ana Nogales

 

·         ¿Cómo influyen tus pensamientos y emociones en la forma en que te comunicas contigo mismo, y de qué manera esto afecta tu autoestima y autoconfianza?

Mis pensamientos son el reflejo de mi personalidad y mis mayores miedos, por lo cual, si me digo cosas hirientes o negativas a mí misma me sentiré mal y actuare consecuente a esto, ya que no hay mayor daño y mayor crítico que uno mismo.

Por lo cual debemos tener mucho cuidado al momento de criticarnos ya que podemos causarnos heridas muy profundas, aun sin ser esa la intención, los pensamientos intrusivos y las emociones negativas afectan considerablemente nuestra manera de actuar y nuestra autoestima, ya que son de alguna manera nuestras bases y creencias en nosotros mismos. Es por ello que debemos ser amables con nosotros mismos y tratarnos bien.

Y de cierta manera lo que nos decimos a nosotros mismos y la manera en la que reaccionamos a las situaciones de la vida, moldea nuestra realidad y pensamiento como lo expreso Mitché (2021) "el diálogo interno es el telón de fondo sobre el que se proyectan nuestras emociones. Cambia las palabras y cambiarás tu mundo."

·         ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentas en la comunicación con los demás, y qué estrategias utilizas para superarlos y mejorar tus relaciones?

El principal obstáculo que encuentro al comunicarme con los demás es poder prestar completa atención a la persona que se encuentra delante, ya que muchas veces me encuentro en una conversación y me puedo llegar a distraer con alguna otra actividad o alguna otra persona, lo que provoca que pierda la idea de la conversación y en algunos casos causar que las personas se sientan excluidas o poco importantes.

Trato de no distraerme y en caso de que eso pase al darme cuenta pido disculpas y vuelvo a retomar mi atención plena a la conversación, no es fácil cambiar estas situaciones, pero son esenciales para una correcta comunicación, como lo mencionó Brené Brown "La escucha activa implica no solo atención, sino también la suspensión de juicios y la plena presencia en el momento." (2012)

Referencias

Brené, B. (2012). Daring Greatly. Nueva York: Gotham Books. https://doi.org/https://site.ieee.org/sb-nhce/files/2021/06/Brene-brown-book1.pdf

Mitché, F. (2021). Transformando el espejo interno: Cómo el diálogo personal influye en nuestras emociones. Nueva York: Editorial Psicología Contemporánea.