Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias y Políticas Administrativas
Carrera de Comunicación
Comunicación Efectiva
Nombre: Nahomi Goyes
Lo que Andrea compartió sobre cómo sus pensamientos y emociones afectan su diálogo interno. Es cierto que, en momentos de dificultad, es fácil caer en un ciclo de autocrítica que puede minar nuestra autoestima y autoconfianza. Me identifico completamente con esa experiencia.
Es inspirador ver cómo has encontrado un camino hacia la autocompasión y la autor-reflexión. Creo que es fundamental reconocer nuestros logros, por más pequeños que sean, y ser amables con nosotros mismos. La conexión que haces con la inteligencia emocional de Goleman es muy acertada; entender nuestras emociones realmente puede transformar la manera en que nos comunicamos, tanto con nosotros mismos como con los demás.
En cuanto a los obstáculos en la comunicación con los demás, entiendo esa dificultad para expresar las emociones, especialmente en situaciones tensas. Me parece que la escucha activa y la empatía son herramientas poderosas que pueden ayudar a superar esos momentos. La asertividad, como mencionas, es clave para poder expresar lo que sentimos sin miedo al juicio, Por ello pienso que ´´esta situación es común y está relacionada con la falta de habilidades sociales y emocionales necesarias para una interacción efectiva´´ (Caballo, 2007).
Caballo, V. E. (2007). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales (2.ª ed.). Siglo XXI.
https://www.sigloxxieditores.com/libro/manual-de-evaluacion-y-entrenamiento-de-las-habilidades-sociales_42765/.
Facultad de Ciencias y Políticas Administrativas
Carrera de Comunicación
Comunicación Efectiva
Nombre: Nahomi Goyes
Lo que Andrea compartió sobre cómo sus pensamientos y emociones afectan su diálogo interno. Es cierto que, en momentos de dificultad, es fácil caer en un ciclo de autocrítica que puede minar nuestra autoestima y autoconfianza. Me identifico completamente con esa experiencia.
Es inspirador ver cómo has encontrado un camino hacia la autocompasión y la autor-reflexión. Creo que es fundamental reconocer nuestros logros, por más pequeños que sean, y ser amables con nosotros mismos. La conexión que haces con la inteligencia emocional de Goleman es muy acertada; entender nuestras emociones realmente puede transformar la manera en que nos comunicamos, tanto con nosotros mismos como con los demás.
En cuanto a los obstáculos en la comunicación con los demás, entiendo esa dificultad para expresar las emociones, especialmente en situaciones tensas. Me parece que la escucha activa y la empatía son herramientas poderosas que pueden ayudar a superar esos momentos. La asertividad, como mencionas, es clave para poder expresar lo que sentimos sin miedo al juicio, Por ello pienso que ´´esta situación es común y está relacionada con la falta de habilidades sociales y emocionales necesarias para una interacción efectiva´´ (Caballo, 2007).
Caballo, V. E. (2007). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales (2.ª ed.). Siglo XXI.
https://www.sigloxxieditores.com/libro/manual-de-evaluacion-y-entrenamiento-de-las-habilidades-sociales_42765/.