La toma de decisiones

La toma de decisiones

de YUNGAN YUPA DAYANA LEONELA -
Número de respuestas: 0

Comparte tu experiencia

En un semestre tuve que decidir si seguir con una materia optativa que me gustaba, pero que me estaba exigiendo mucho tiempo, o retirarla para enfocarme en otras asignaturas clave. Después de pensarlo, decidí retirarla para evitar sobrecargarme y rendir mejor en las demás materias.

2. Reflexiona sobre tu estilo

Me considero más analítico al tomar decisiones. Me gusta pensar en los pros y contras, considerar las consecuencias y evaluar cuál opción me acerca más a mis objetivos académicos. Aunque a veces también escucho mi intuición, prefiero tener argumentos claros antes de decidir.

3. Aprendizajes clave (Análisis)

De esa experiencia aprendí que tomar decisiones relevantes no siempre significa elegir lo que más te gusta, sino lo que mejor se ajusta a tu contexto y prioridades. Analizar las opciones desde un punto de vista realista me ayudó a evitar el agotamiento y a concentrarme en lo más importante.

Además, comprendí que renunciar a algo no es fracasar, sino saber reconocer tus límites y actuar con inteligencia. Este tipo de análisis puede ayudar a otros estudiantes a tomar decisiones más conscientes, sin dejarse llevar por la presión externa o el miedo al qué dirán.