Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro

Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro

de MACAS LEMA EMILIA VERENICE -
Número de respuestas: 3

 Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro

 a. ¿Cuáles son los peces de agua dulce que habitan nuestro país?

Ecuador es un país megadiverso, con una rica fauna piscícola. Se han registrado aproximadamente 163 especies en agua dulce, distribuidas en las regiones Costa, Sierra y Amazonía.

  •  Costa y llanuras occidentales: cerca de 112 especies, con un 38 % endémicas (ej. Pseudochalceus bohlkei, bagres, tetras).
  •  Sierra (Andes): 35 especies registradas, muchas de ellas endémicas en elevaciones medias y bajas.
  •  Amazonía y tierras bajas orientales: la región más rica, con familias como Pimelodidae (bagres), Characiformes, Loricariidae, Myliobatiformes, entre otros, dependiendo del drenaje (Napo, Pastaza, Aguarico…).


 b. ¿Cuáles son las causas que inciden para que los peces de agua dulce sean considerados como especies en peligro?

El estudio de realizado en 2021 identifica al menos 10 amenazas principales:

  1. Alteración de hábitats fluviales: dragado, encauzamiento, extracción de áridos.
  2. Deforestación ribereña y degradación de humedales de inundación.
  3. Contaminación agraria y urbana: fertilizantes, pesticidas, metales pesados, fármacos.
  4. Minería y extracción petrolera: liberación de metales tóxicos (Hg, Cd, Pb) y sedimentos.
  5. Construcción de presas: fragmentación fluvial, cambios de caudales, zonas anóxicas.
  6. Sobrepesca especialmente en bagres amazónicos.
  7. Especies invasoras: trucha, tilapia, carpas, que compiten y depredan especies nativas.
  8. Cambio climático: cambios de temperatura, reducciones de caudal, retroceso glaciar.
  9. Falta de datos y recursos para investigación y monitoreo a largo plazo.
  10. Baja priorización política: poco incentivo económico para proteger la pesca dulce.

 

 c. ¿Cuáles son los peces que se encuentran en la categoría Peligro Crítico (CR) en la región Sierra?

En la Sierra, de las cuatro especies amenazadas, la única en categoría Peligro Crítico (CR) es:

  •  Astroblepus ubidiai, un bagre endémico de los Andes, con muy alta vulnerabilidad por su rango restringido y la presión de especies como la trucha.

 

 d. ¿Por qué la presencia de las truchas tiene impactos negativos en especies pequeñas de peces?

La trucha, especialmente Salmo trutta y Oncorhynchus mykiss, es una especie introducida muy invasiva en ríos andinos. Sus impactos incluyen:

  •  Depredación directa sobre alevines y pequeñas especies nativas como Astroblepus.
  •  Competencia por alimento y hábitat reduciendo recursos y desplazando especies endémicas adaptadas a nichos específicos.
  •  Alteración de comunidades fluviales subiendo en la cadena trófica, lo que perjudica la dinámica natural del ecosistema.

 

 e. ¿Qué acciones urgentes se necesitan para prevenir la desaparición de los peces?

Según especialistas e investigadores, estas son acciones prioritarias:

  1. Monitoreo y base de datos: crear sistemas nacionales para seguimiento continuo de especies, abundancia y distribución.
  2. Investigación y financiamiento: cubrir vacíos en datos de casi la mitad de las especies, enfocándose en endémicas y menos conocidas.
  3. Restauración de hábitats: recuperación de riberas, bosques, humedales y caudales río abajo.
  4. Control de especies invasoras: reducir introducción y expansión de trucha, tilapia, carpas.
  5. Regulación de presas y minería: implementar evaluaciones ambientales rigurosas, con compensaciones y monitoreo obligatorio.
  6. Mejora de saneamiento urbano y tratamiento de aguas: para evitar contaminantes desde ciudades y agricultura.
  7. Políticas y cumplimiento: fortalecer leyes ambientales que protejan ecosistemas acuáticos y aseguren compensaciones reales.
  8. Conciencia y participación comunitaria: involucrar a poblaciones ribereñas en conservación, pesca sostenible y vigilancia.


Pregunta para el foro:
¿De qué manera afecta la desaparición de peces de agua dulce a la seguridad alimentaria de las comunidades rurales en Ecuador?

Bibliografía
Paz, A. (2021). Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro. Noticias Ambientales. https://es.mongabay.com/2021/08/ecuador-peces-de-agua-dulce-grave-peligro/