Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro

Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro

de NORIEGA ROJAS STEVEN PAUL -
Número de respuestas: 3

a) ¿Cuáles son los peces de agua dulce que habitan nuestro país?

Ecuador alberga una gran diversidad de peces de agua dulce, con aproximadamente 983 especies registradas, de las cuales 492 son endémicas, es decir, únicas del país. Estas especies habitan principalmente en los ríos de la Amazonía, la Costa y los Andes. Algunos grupos representativos incluyen los carácidos, cíclidos, bagres, tetras y peces gato. Un ejemplo específico es el Apareiodon agmatos, una especie nativa de los ríos andinos.

b) ¿Cuáles son las causas que inciden para que los peces de agua dulce sean considerados como especies en peligro de extinción?

Las principales causas que amenazan a los peces de agua dulce en Ecuador son:

·         Contaminación de los ríos por actividades humanas e industriales.

·         Construcción de hidroeléctricas, que altera el flujo natural de los ríos.

·         Destrucción y fragmentación de hábitats acuáticos.

·         Introducción de especies exóticas, como la trucha y la tilapia, que depredan o compiten con las especies nativas.

·         Cambio climático, que modifica los patrones de precipitación y temperatura, afectando el ciclo reproductivo y el hábitat de estos peces.

c) ¿Cuáles son los peces que se encuentran en la categoría Peligro Crítico (CR) de la región Sierra?

En la región Sierra, varios peces han sido clasificados en Peligro Crítico (CR) por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Algunos de ellos son:

·         Apareiodon agmatos

·         Rhoadsia altipinna

·         Brachyhypopomus occidentalis

Estas especies se enfrentan a amenazas severas debido a la degradación de los ríos andinos, contaminación y competencia con especies invasoras.

 

d) ¿Por qué la presencia de las truchas tiene impactos negativos en especies pequeñas de peces?

La trucha arcoíris, introducida en ríos ecuatorianos para la pesca deportiva, representa una amenaza para los peces nativos porque:

·         Es carnívora y se alimenta de peces más pequeños, incluyendo juveniles y larvas de especies endémicas.

·         Compite por alimento y espacio con los peces nativos.

·         Altera el equilibrio ecológico, ya que no tiene depredadores naturales en estos ecosistemas.

Esto ha provocado disminuciones drásticas en poblaciones locales de peces nativos, en especial en zonas de altura donde habitan especies pequeñas y vulnerables.

e) ¿Qué acciones urgentes se necesita para prevenir la desaparición de los peces?

Las acciones urgentes que se requieren incluyen:

·         Elaborar un plan nacional de conservación específico para peces de agua dulce.

·         Monitorear y restaurar los hábitats acuáticos afectados por la contaminación y obras de infraestructura.

·         Controlar la introducción de especies exóticas y eliminar aquellas que causan daños ecológicos.

·         Promover la educación ambiental para sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de conservar la biodiversidad acuática.

·         Apoyar la investigación científica para conocer mejor las especies y sus necesidades ecológicas.

Pregunta para el foro:

¿Qué estrategias educativas podrían implementarse en las escuelas para fomentar la conservación de los peces de agua dulce en Ecuador?