Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro

Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro

de JIMENEZ MUYULEMA MISHEL CAROLINA -
Número de respuestas: 5

PREGUNTAS CON SUS RESPUESTAS 

Nombre: Mishel Jiménez

a. ¿Cuáles son los peces de agua dulce que habitan nuestro país?

Ecuador cuenta con 163 especies de peces de agua dulce que han sido evaluadas. Muchas de estas especies son endémicas y se encuentran en ecosistemas frágiles. La Amazonía es la región con mayor diversidad, pero también hay presencia significativa en la Costa y la Sierra. “Este es un país megadiverso que cuenta con una gran riqueza de peces de agua dulce, muchos de ellos únicos en el mundo” (Paz Cardona, 2021).

b. ¿Cuáles son las causas que inciden para que los peces de agua dulce sean considerados como especies en peligro de extinción?

Las principales amenazas para los peces de agua dulce en Ecuador son:

  • “La pérdida de hábitat, la deforestación, la degradación de humedales, la contaminación del agua, la minería, el petróleo, las represas, la sobrepesca, las especies invasoras y el cambio climático” (Paz Cardona, 2021).
  • Además, se destaca que “existe una carencia enorme de datos sobre la ecología, distribución y amenazas de estas especies, lo que impide tomar decisiones de conservación adecuadas” (Paz Cardona, 2021).

c. ¿Cuáles son los peces que se encuentran en la categoría Peligro Crítico (CR) de la región Sierra?

El artículo señala que no hay suficiente información específica por región, pero menciona que 35 especies (21%) se encuentran bajo alguna categoría de amenaza, incluidas “En Peligro Crítico (CR), En Peligro (EN) y Vulnerable (VU)” (Paz Cardona, 2021). De estas, muchas habitan en la Sierra, aunque no se mencionan los nombres exactos. Además, 66 especies (40,5%) están catalogadas como Datos Insuficientes (DD) (Paz Cardona, 2021).

d. ¿Por qué la presencia de las truchas tiene impactos negativos en especies pequeñas de peces?

Aunque el artículo no menciona específicamente a las truchas, se hace referencia a las especies invasoras como una de las principales amenazas: “Las especies introducidas o invasoras alteran los ecosistemas, compiten con las especies nativas por recursos y, en muchos casos, las depredan” (Paz Cardona, 2021). Esto afecta especialmente a los peces pequeños, que no están adaptados a esos nuevos depredadores.

e. ¿Qué acciones urgentes se necesitan para prevenir la desaparición de los peces?

Entre las acciones urgentes están:

  • “Invertir en investigación y monitoreo constante de las especies de peces” (Paz Cardona, 2021).
  • “Proteger los hábitats acuáticos y detener las actividades que los deterioran, como la minería y la deforestación” (Paz Cardona, 2021).
  • “Incluir a los peces de agua dulce en las políticas de conservación del país” (Paz Cardona, 2021).

 

Pregunta para el foro:

¿Qué estrategias pueden ser implementadas por las comunidades locales para proteger a las especies de peces de agua dulce, considerando la falta de información y las amenazas múltiples que enfrentan según el artículo de Mongabay?

Bibliografía:

Paz Cardona, A. J. (2021). Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro. Mongabay Latam. Recuperado de: https://es.mongabay.com/2021/08/ecuador-peces-de-agua-dulce-grave-peligro/