PLAN NACIONAL DE CUENTAS

PLAN NACIONAL DE CUENTAS

de TOAPANTA COCHA CINDY MARIBEL -
Número de respuestas: 6

La dependencia histórica de Ecuador de los ingresos petroleros ha generado una marcada inestabilidad en sus finanzas públicas. Esta situación se agrava con las fluctuaciones de los precios internacionales del crudo, creando ciclos económicos de prosperidad y escasez que complican la planificación fiscal a largo plazo. Un claro ejemplo es la cuenta de "Ingresos no tributarios - Venta de petróleo" en el presupuesto. En los años de bonanza, como a inicios de la década de 2010, esta fuente de ingresos permitía un aumento significativo del gasto público en infraestructura y programas sociales. Sin embargo, caídas drásticas en los precios, como las observadas a partir de 2014, forzaron recortes presupuestarios severos, un mayor endeudamiento y, en ocasiones, alzas de impuestos, evidenciando la vulnerabilidad del país a factores externos.

En comparación con otros países de la región, Ecuador se encuentra en una situación más frágil debido a su limitada diversificación económica y a la dolarización, que restringe las herramientas de política monetaria para mitigar choques externos. A diferencia de naciones como Colombia o Perú, que, pese a ser exportadores de materias primas, han logrado una mayor diversificación de sus ingresos fiscales y una disciplina presupuestaria más arraigada, Ecuador muestra una menor capacidad de respuesta.


Re: PLAN NACIONAL DE CUENTAS de LOPEZ SURRIAGA WUENDY ELIZABETH -
Re: PLAN NACIONAL DE CUENTAS de SOTO TORRES DANIEL ALEJANDRO -
Re: PLAN NACIONAL DE CUENTAS de AREVALO MOROCHO CHRIS SEBASTIAN -
Re: PLAN NACIONAL DE CUENTAS de POZO PEREZ GABRIELA MAYTE -
Re: PLAN NACIONAL DE CUENTAS de SOTO TORRES DANIEL ALEJANDRO -
Re: PLAN NACIONAL DE CUENTAS de MARTINEZ VILLACIS KATERIN BRILLITH -