Hola, María Fernanda. Gracias por tu aporte, me pareció muy claro y bien fundamentado. Coincido plenamente con la idea de que las proteínas cumplen funciones tan esenciales y dinámicas que no pueden reservarse para almacenamiento como ocurre con los lípidos o carbohidratos. Me pareció muy acertado que destaques el impacto de esta característica en estados clínicos como el cáncer y la caquexia.
Quisiera complementar tu análisis mencionando que, además del rol estructural de las proteínas, existe una regulación hormonal importante en el metabolismo proteico. Por ejemplo, durante el ayuno, la caída de la insulina y el aumento del cortisol y glucagón favorecen la proteólisis, especialmente en el músculo esquelético. Esta respuesta adaptativa es útil a corto plazo, pero perjudicial cuando se prolonga. (Harper, 2019)
¿Has considerado también el papel que podrían jugar los aminoácidos de cadena ramificada (como leucina, isoleucina y valina) en la preservación de la masa muscular en estos contextos? Algunos estudios sugieren que podrían modular favorablemente la síntesis proteica muscular en pacientes críticos.
Gracias de nuevo por tu reflexión, fue un excelente punto de partida para seguir explorando este tema.
Quisiera complementar tu análisis mencionando que, además del rol estructural de las proteínas, existe una regulación hormonal importante en el metabolismo proteico. Por ejemplo, durante el ayuno, la caída de la insulina y el aumento del cortisol y glucagón favorecen la proteólisis, especialmente en el músculo esquelético. Esta respuesta adaptativa es útil a corto plazo, pero perjudicial cuando se prolonga. (Harper, 2019)
¿Has considerado también el papel que podrían jugar los aminoácidos de cadena ramificada (como leucina, isoleucina y valina) en la preservación de la masa muscular en estos contextos? Algunos estudios sugieren que podrían modular favorablemente la síntesis proteica muscular en pacientes críticos.
Gracias de nuevo por tu reflexión, fue un excelente punto de partida para seguir explorando este tema.