¿Porqué el cuerpo no almacena proteinas?

¿Porqué el cuerpo no almacena proteinas?

de SOSA ALLAN SARAI YALILE -
Número de respuestas: 1

El cuerpo humano no almacena proteínas como lo hace con lípidos o carbohidratos porque las proteínas tienen funciones estructurales y metabólicas que requieren un suministro constante y dinámico de aminoácidos, en lugar de almacenamiento. A diferencia de los lípidos, que se almacenan en forma de triglicéridos en el tejido adiposo, o los carbohidratos, que se almacenan como glucógeno en hígado y músculo, las proteínas no se acumulan porque su exceso se degrada para obtener energía o se convierte en otros compuestos, ya que almacenar proteínas implicaría un gasto energético alto y la acumulación de nitrógeno tóxico.

Clínicamente, esta característica implica que durante el ayuno prolongado o en enfermedades como el cáncer y la caquexia, el cuerpo debe recurrir a la degradación de proteínas musculares para obtener aminoácidos esenciales para funciones vitales, lo que conduce a pérdida de masa muscular y debilitamiento. La caquexia, por ejemplo, se caracteriza por un aumento del catabolismo proteico mediado por citocinas inflamatorias, lo que agrava el deterioro del paciente.

Este concepto está explicado detalladamente en "Harper. Bioquímica ilustrada", donde se describe el metabolismo de proteínas y aminoácidos, enfatizando la importancia de la síntesis y degradación continua para mantener el equilibrio proteico sin almacenamiento.

BIBLIOGRAFÍA 

Rodwell, V. W., Bender, D. A., Botham, K. M., Kennelly, P. J., Weil, P. A., & Harper, H. A. (2016). Harper. Bioquímica ilustrada (30ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.