Modelo pedagógico: Lev Vygotsky

Modelo pedagógico: Lev Vygotsky

de BUENAÑO LLERENA KARLA ESTEFANIA -
Número de respuestas: 0

Modelo pedagógico

Lev Vygotsky

  • Indique su razón para escogerlo y el escenario educativo en el que usted aplicaría dicho método.
He elegido la teoría sociocultural de Lev Vygotsky porque pone al centro del aprendizaje la interacción social y el lenguaje como herramientas fundamentales del desarrollo cognitivo. Esta teoría reconoce que los niños aprenden primero en un contexto social, a través del acompañamiento de adultos o compañeros más capaces, y luego interiorizan ese conocimiento.

Escenario educativo donde aplicaría este método:
Aplicaría este enfoque en un aula de preescolar con niños de 3 a 5 años, donde el juego, la cooperación y la participación activa sean parte central del aprendizaje. Usaría actividades en pequeños grupos, aprendizaje por proyectos, rincones temáticos.

  • Describa los recursos, materiales y procesos que se deba seguir como educando para lograr el desarrollo integral en la infancia.

Recursos y materiales:

  • Materiales manipulativos: bloques, rompecabezas, juegos de encaje, instrumentos musicales.

  • Materiales simbólicos: muñecos, disfraces, títeres, libros ilustrados.

  • Espacios adecuados: rincones de juego, área de lectura, zona tranquila, espacio al aire libre.

Procesos educativos como educando:

  1. Crear zonas de desarrollo próximo: Diseñar actividades que estén un poco más allá de lo que el niño puede hacer solo, pero que pueda lograr con ayuda.

  2. Usar la mediación pedagógica: Guiar al niño a través del lenguaje, gestos, preguntas o demostraciones para que logre comprender y participar activamente.

  3. Promover el aprendizaje cooperativo: Fomentar el trabajo en pares o grupos, donde los niños puedan aprender unos de otros.

Comentario: La teoría de Vygotsky invita a ver al niño como un ser social en constante construcción, y al educador como un acompañante sensible y estratégico. El aprendizaje no es solo un proceso individual, sino una experiencia compartida.