“Como alguien puede tolerar este horror; el llanto del embajador de los palestinos en la ONU por la muerte de niños por hambre en Gaza”

“Como alguien puede tolerar este horror; el llanto del embajador de los palestinos en la ONU por la muerte de niños por hambre en Gaza”

de LLUMAN AYOL KATTY LISSETH -
Número de respuestas: 0

Título: “Como alguien puede tolerar este horror; el llanto del embajador de los palestinos en la ONU por la muerte de niños por hambre en Gaza”

Fuentes: 

News mundo/ https://www.bbc.com/mundo/articles/cz0dn9xrg25o.amp

Azteca noticias/ https://vt.tiktok.com/ZSkFfyMsS/

Fecha: 29 de Mayo del 2025

Reflexión:

El mundo cada día va empeorando, se dice que existe un Dios que creó el los cielos y la tierra, la tierra fue creada para que el hombre la cuida la valore y viva feliz toda su vida en este planeta, también menciona en uno de sus mandamientos que amemos a nuestro prójimos como a nosotros mismos, lo cual los seres humanos en ningún aplicamos lo que Dios nos ha mandado, por lo cual sufrimos consecuencias muy graves por nuestros actos, como el ser humano hace un daño al planeta y a la sociedad en sí, como contaminar hasta la corrupción, lo cual nosotros mismo sembramos este mal y somos perjudicados a la vez, como diría la frase lo que siembras cosechas, en este caso existe un caso muy triste el mundo que niños inocentes mueran a causa de alimentarse, el cual se está vulnerando su derecho a la vida como a la alimentación pero debemos saber que estos derechos son inalienables como podemos evidenciar esta demasiado vulnerado esto, por la razón de que niños inocentes fallecieron a causa de no alimentarse por lo problemas sociales, políticos y económicos que siempre existe en un país como también el egoísmo del ser humano.

Se hizo vital un video en donde se evidencia que un embajador palestino en la ONU, tiene corazón ante esta situación que recae en llanto lo cual  no es solo emoción humana. En su voz quebrada y sus lágrimas, no solo habla un diplomático, habla la desesperación de un pueblo que se caracteriza por el olvido, por la violencia estructural y por el hambre esa forma lenta y cruel de exterminio.

El ser humano que evidenciamos llorar por niños muertos de hambre no puede reducirse a una noticia, más que eso en su dolor, hay una verdad cruel, que cuando los cuerpos inocentes se apagan por falta de pan y dignidad, es porque hemos fallado colectivamente como humanidad.

Tan solo en pensar en cuánto se ha vaciado de sentido el derecho internacional humanitario cuando los principios de protección a la infancia y cómo se están vulnerando aquellos derechos humanos que son indiscutibles. Esta dolorosa noticia, da a conocer que el papel del derecho no solo como un sistema normativo, sino como un compromiso ético con la justicia. Porque cuando el derecho calla frente al sufrimiento más básico  el de la infancia, entonces el silencio de las leyes se vuelve cómplice. Todos  los seres humanos dejemos de pensar en sí mismo y velar por el bien de los demás, así como Dios dio a conocer en sus escrituras como la biblia