1 CP PP FORO ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS

1 CP PP FORO ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS

de BALLA YUCAILLA JOHN DANNY -
Número de respuestas: 1

El sistema de producción Toyota es muy reconocido por su sistema en la estandarización de procesos, como se menciona en el video sin un estándar claro no se puede hacer una mejora real. El sistema insiste en que tener procesos documentados y estandarizados es la base para poder mejorar la calidad y ser más eficientes. Esto permite detectar rápidamente las fallas y corregirlas de manera oportuna, además facilita que todos los trabajadores sigan los mismos pasos y se obtengan resultados consistentes. 

En el video se explica que para estandarizar un proceso se necesitan varios elementos importantes que deben considerarse con cuidado. Primero está la actividad, que es el paso o la secuencia de pasos que se deben seguir para completar correctamente una tarea determinada. También se debe incluir una ayuda visual, porque esto facilita que cualquier persona entienda mejor qué hacer, con imágenes, diagramas o gráficos que lo expliquen de manera sencilla y rápida. El video señala que otro elemento fundamental es el estándar, que indica claramente cuál es el resultado que se espera al terminar la actividad, definiendo los criterios de aceptación o rechazo. También hay que mencionar las herramientas necesarias para realizar bien el trabajo, especificando con qué instrumentos o materiales se debe contar. Además, es importante decir quién es el responsable de hacer cada actividad, ya que asignar responsables garantiza el cumplimiento puntual de las tareas. Se recomienda indicar en qué momento deben realizarse y bajo qué condiciones deben efectuarse. Esto contribuye a que todo el personal conozca sus funciones y responsabilidades dentro del proceso, favoreciendo la organización y el orden.

Otro elemento que se da a conocer en el video es la frecuencia que explica cada cuánto se debe hacer la tarea para mantener el proceso controlado y dentro de los parámetros establecidos. Además, en el video se menciona que se puede incluir el tiempo estándar, que indica cuánto debe tardar la actividad, para así poder mejorar la velocidad, el ritmo de trabajo y la eficiencia de la producción. Estos elementos ayudan a que todos hagan el trabajo igual y no de diferentes formas, lo que facilita la capacitación, reduce errores humanos y mejora la calidad del producto o servicio. El video también explica que sin estos elementos documentados, el proceso no puede ser mejorado ni optimizado. Por eso, tener un estándar bien detallado es fundamental para mantener la calidad, reducir desperdicios, garantizar la estabilidad del proceso y alcanzar la mejora continua que permite a las empresas ser competitivas en el mercado actual.