Importancia del rol del docente como planificador de la evaluación
El rol del docente como planificador de la evaluación es esencial para garantizar la coherencia entre enseñanza, aprendizaje y evaluación. Planificar implica definir objetivos claros, seleccionar instrumentos adecuados y establecer criterios pertinentes. Esto permite recoger evidencias del aprendizaje y tomar decisiones pedagógicas fundamentadas. La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), sustenta que la planificación facilita la intervención docente en todas sus etapas y mejora la calidad educativa (OEI, 2019). Además, contribuye a una enseñanza inclusiva y adaptada a las necesidades del grupo.
Según Mendoza, L (2021), uno de los roles fundamentales del docente en la evaluación formativa es planificar procesos evaluativos que consideren la secuencia didáctica y la progresión de aprendizajes. Esto incluye programar momentos oportunos para evaluar, retroalimentar al estudiante y reorientar la estrategia didáctica. La planificación promueve una evaluación formativa, centrada en el proceso más que en el resultado final. Por tanto, es una herramienta clave para desarrollar una educación más equitativa, participativa y eficaz. Evaluar no es solo calificar, sino construir aprendizajes. Y para ello, el docente debe ser un planificador consciente y estratégico.
Referencias bibliográficas
Mendoza, L. (2021). Roles del docente en la evaluación formativa. EDUMECENTRO, 13(2), 245-254. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742021000200245&lng=es&tlng=es.
Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). (2019). Guía de planificación y evaluación. https://oei.int/wp-content/uploads/2019/10/guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf