La planificación de la evaluación de los aprendizajes: una herramienta esencial en el contexto educativo.

La planificación de la evaluación de los aprendizajes: una herramienta esencial en el contexto educativo.

de IGLESIAS PEREZ KAREM DAYANA -
Número de respuestas: 3

La planificación de la evaluación de los aprendizajes es un proceso sumamente importante dentro del ámbito educativo; implica una reflexión profunda sobre los objetivos que se pretenden alcanzar y las metodologías que se emplearán para lograrlos. El docente organiza su planificación con el fin de asegurar que todos los elementos involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sean estos objetivos, actividades y metodologías, se acoplen dentro de un solo espacio para evaluar efectivamente el conocimiento adquirido.

Asimismo, funciona como una herramienta que no solo permite proporcionar una calificación, sino también realizar un análisis sobre el progreso y desempeño académico, de manera que permite identificar en tiempo real cualquier obstáculo de aprendizaje, lo que aporta, evidentemente, a una mejora educativa. La planificación de la evaluación, además, fomenta una innovación educativa, dado que facilita la adaptación de metodologías, modelos y enfoques pedagógicos más efectivos, según las necesidades e intereses del alumnado. De esta manera, la planificación de la evaluación se convierte en una tarea compleja para el cuerpo docente, puesto que su correcta efectuación le permitirá guiar, analizar y transformar el aprendizaje y su práctica en el aula de clases.

Referencia bibliográfica 

Quesada Serra, V., Rodríguez Gómez, G., & Ibarra Sáez, M. S.  (2017). Planificación e Innovación   de la Evaluación en Educación Superior:  la Perspectiva del Profesorado. Revista de Investigación Educativa, 35(1), 53-69.  https://www.redalyc.org/pdf/2833/283349061004.pdf