Adherencia Fisioterapéutica

Adherencia Fisioterapéutica

de CANTOS FLORES KAREN MERCEDES -
Número de respuestas: 0

La Adherencia Fisioterapéutica es un elemento fundamental en el éxito de cualquier intervención terapéutica. Se refiere al grado en que el paciente sigue de manera activa y constante las indicaciones, recomendaciones y ejercicios prescritos por el fisioterapeuta, tanto durante las sesiones clínicas como en el entorno domiciliario. Una alta adherencia está directamente relacionada con mejores resultados funcionales, menor duración del tratamiento y una menor probabilidad de recaídas o complicaciones.

Sin embargo, lograr que el paciente mantenga una adherencia adecuada no siempre es sencillo. Factores como la falta de motivación, dolor persistente, escasa comprensión del tratamiento, barreras económicas o la poca percepción de mejora pueden afectar negativamente este proceso. Por ello, el fisioterapeuta debe implementar estrategias que promuevan la adherencia, tales como la educación del paciente, el establecimiento de metas realistas, la retroalimentación constante y la creación de una relación terapéutica basada en la confianza.

Además, la adherencia no solo implica cumplir con los ejercicios, sino también asistir regularmente a las sesiones, mantener una actitud positiva hacia el tratamiento y adoptar cambios en el estilo de vida cuando sea necesario. En este sentido, la adherencia fisioterapéutica es tanto una responsabilidad del paciente como del profesional, ya que requiere un trabajo conjunto. En conclusión, fomentar la adherencia es tan importante como aplicar correctamente una técnica, ya que sin ella, incluso los mejores tratamientos pueden resultar ineficaces.