Examen Clínico traumatológico

Examen Clínico traumatológico

de FONSECA PAREDES ANGIE PAMELA -
Número de respuestas: 0

El examen clínico en traumatología es una parte esencial del proceso diagnóstico y terapéutico para pacientes con afecciones del sistema musculoesquelético. Junto con la historia clínica, constituye la base para la toma de decisiones clínicas en el manejo de lesiones agudas y crónicas.

Este examen se compone de partes esenciales como son:

  • Inspección: Observación detallada de la región afectada para detectar deformidades, asimetrías, cambios en la coloración de la piel, aumento de volumen.
  • Palpación: Evaluación táctil para identificar aumento de volumen, puntos dolorosos, temperatura local, crepitaciones, dolor, masas o irregularidades óseas.
  • Rangos de movimiento: Valoración de la amplitud de movimiento activa y pasiva de las articulaciones, comparando ambos lados del cuerpo para detectar limitaciones o bloqueos.
  • Evaluación neurológica: Examen de la sensibilidad, fuerza muscular y reflejos para identificar posibles compromisos neurológicos asociados a la lesión.
  • Pruebas especiales: Maniobras específicas diseñadas para reproducir síntomas y confirmar diagnósticos particulares, como lesiones ligamentarias o tendinosas. Las más comunes son:

Extremidad superior:

  1. Signo de Tinel: Percusión sobre el trayecto de un nervio provoca sensación de descarga eléctrica.
  2. Prueba de Phalen: Mantener ambas muñecas en flexión completa; la aparición de parestesias en menos de 60 segundos sugiere síndrome del túnel carpiano.
  3. Prueba de Jobe (Empty Can Test): Evalúa integridad del supraespinoso en el manguito rotador.

Extremidad inferior:

  1. Prueba de Lachman: Evaluación del ligamento cruzado anterior de la rodilla. 
  2. Prueba de McMurray: Detecta desgarros meniscales mediante rotación de la tibia mientras se extiende la rodilla.
  3. Prueba de Thompson: En sospecha de ruptura del tendón de Aquiles; al comprimir la pantorrilla no debe haber flexión plantar.

Bibliografía:

1.      Sánchez C, Córdova N. Orrego & Morán Ortopedia y Traumatología Básica [Internet]. 2020 May. https://www.uandes.cl/wp-content/uploads/2020/03/Ortopedia-y-Traumatologia-Basica.pdf

2.      Kostiuk M, Burns B. Trauma Assessment [Internet]. PubMed. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK555913/