Historia Clínica Traumatológica

Historia Clínica Traumatológica

de HIDALGO RIOFRIO MARIA LUISA -
Número de respuestas: 0

La historia clínica traumatológica es una herramienta fundamental que usamos en el área de la salud, especialmente cuando tratamos pacientes con lesiones musculoesqueléticas. Es como el punto de partida para poder entender al paciente, saber qué le pasó, cómo fue la lesión y qué consecuencias ha tenido en su cuerpo. Como estudiantes, nos enseñan que una buena historia clínica permite hacer un buen diagnóstico y, sobre todo, orientar el tratamiento adecuado.

Esta historia incluye varios aspectos clave: los datos personales del paciente, el motivo de consulta, el relato de cómo ocurrió el trauma (llamado mecanismo lesional), antecedentes médicos, tratamientos previos, y el examen físico. Toda esta información nos da una visión más completa del paciente. Por ejemplo, no es lo mismo una fractura por una caída que una causada por un accidente de tránsito; el manejo cambia mucho.

También es muy importante saber preguntar y escuchar bien al paciente, porque muchas veces en los detalles está la clave para entender la lesión. Además, debemos observar, palpar y realizar pruebas clínicas que nos ayuden a confirmar lo que sospechamos. En la fisioterapia, esta historia clínica es básica para diseñar un plan de rehabilitación efectivo.

Personalmente, me parece que mientras más practiquemos hacer historias clínicas, mejor nos volveremos como futuros profesionales. Es una mezcla de técnica, observación y empatía.