Historia Clínica Traumatológica

Historia Clínica Traumatológica

de HIDALGO RIOFRIO MARIA LUISA -
Número de respuestas: 0

La historia clínica traumatológica es una herramienta esencial para los profesionales de la salud, especialmente en el área de fisioterapia. Desde mi punto de vista como estudiante, pienso que es la base para conocer a fondo al paciente y entender todo lo relacionado con su lesión. No se trata solo de escribir lo que le pasó, sino de saber cómo ocurrió, cuándo, de qué manera y qué síntomas presenta actualmente.

En esta historia clínica se registran datos importantes como los antecedentes médicos, el motivo de consulta, el mecanismo de la lesión (si fue por una caída, accidente, golpe, etc.), la evolución del dolor y si ha recibido algún tratamiento previo. Todo esto ayuda a tener una visión clara del estado del paciente.

Además, se realiza un examen físico donde se observa el rango de movimiento, fuerza muscular, presencia de dolor, inflamación y otras alteraciones. Esta parte es clave porque nos permite valorar cómo está el sistema musculoesquelético. También se pueden usar pruebas especiales para confirmar posibles diagnósticos.

En lo personal, me doy cuenta de que hacer una historia clínica completa no solo mejora el tratamiento, sino que también fortalece la relación paciente-terapeuta. Es una herramienta que nos guía para tomar decisiones terapéuticas más acertadas.