Nombre: Guanoluisa Villacis Brithney Alejandra
Curso: Séptimo semestre B
Título: Tierra de Brotes: el nuevo emprendimiento de turismo sustentable en Chubut que une producción y naturaleza
Fecha: 25 mayo de 2025
Fuente: Noticias Ambientales (2025) Tierra de Brotes: el nuevo emprendimiento de turismo sustentable en Chubut que une producción y naturaleza https://noticiasambientales.com/turismo/tierra-de-brotes-el-nuevo-emprendimiento-de-turismo-sustentable-en-chubut-que-une-produccion-y-naturaleza/
Reflexión
La iniciativa Tierra de Brotes representa mucho más que un nuevo emprendimiento turístico; simboliza una forma de pensar y habitar el territorio en armonía con la naturaleza. En tiempos donde el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son amenazas concretas, proyectos como este demuestran que es posible desarrollar actividades económicas sin comprometer el entorno natural.
Ubicado en Trevelin, un rincón privilegiado de la Patagonia, este emprendimiento combina la producción de lavandas con el disfrute del bosque nativo, mostrando que turismo y sustentabilidad no son conceptos opuestos, sino complementarios. A través de la plantación de 2500 ejemplares de “lavandin”, Tierra de Brotes no solo genera un atractivo visual y aromático, sino que también fortalece la economía local de forma responsable.
Además, el respaldo institucional evidencia que hay una voluntad política de apostar por un modelo de desarrollo más consciente, que promueve el respeto por los ecosistemas y fomenta el vínculo entre las personas y la naturaleza. Este tipo de turismo ofrece experiencias que no se agotan en el consumo, sino que invitan a la contemplación, al aprendizaje y al cuidado.
En definitiva, Tierra de Brotes nos recuerda que el verdadero progreso no consiste en explotar sin límites, sino en construir con equilibrio. Es un ejemplo inspirador de cómo podemos cultivar belleza, producción y conciencia ambiental en un mismo lugar. Ojalá este sea el camino que sigan muchos otros destinos en nuestro país.