Semana N.9

Semana N.9

de GUEVARA CASTRO GUIDIAN ANDREA -
Número de respuestas: 0

TITULO:  Santa Elena: acariciada por el océano

FECHA: 27 de mayo de 2025

REFERENCIA:

Universo, E. (2025, 27 mayo). Santa Elena: acariciada por el océano. Cartas Al Director | Opinión | el Universo. https://www.eluniverso.com/opinion/cartas-al-director/santa-elena-acariciada-por-el-oceano-nota/

REFLEXION:

La descripción que se presenta sobre la costa de Santa Elena no es solo un homenaje a la belleza natural de este rincón del Ecuador, sino también una llamada profunda a la conciencia ambiental. El mar, cubierto por ese “manto de tul azul” y acompañado del espectáculo diario del sol ocultándose en el horizonte, es mucho más que un paisaje hermoso: es una fuente de vida, sustento y equilibrio para el planeta.Reflexionar sobre el océano implica reconocer su inmenso valor ecológico, económico y emocional. Es hogar de innumerables especies, espacio de trabajo para comunidades pesqueras y atractivo turístico que impulsa la economía local. Su riqueza natural es parte del patrimonio de todos los ecuatorianos, y como tal, debe ser protegida.

Sin embargo, esa majestuosidad está amenazada. La contaminación, la pesca desmedida y el descuido humano lo deterioran día a día. Este llamado al Día del Océano nos recuerda que no podemos seguir dándole la espalda al mar. Es urgente adoptar hábitos responsables, fomentar la educación ambiental y exigir políticas públicas firmes que aseguren su conservación.Cuidar el océano es cuidar la vida. Es respetar la herencia natural que hemos recibido y garantizar que futuras generaciones también puedan maravillarse con el canto de las ballenas, el vuelo de los flamencos y los atardeceres dorados sobre las aguas de Santa Elena.