La inteligencia artificial está revolucionando de manera significativa el sector de las relaciones públicas, proporcionando recursos que mejoran los procedimientos, enriquecen la personalización de las comunicaciones y facilitan una administración más eficiente de la imagen pública. A continuación, se presentan diversas maneras en las que la inteligencia artificial apoya a las relaciones públicas:
1. Análisis de sentimientos y monitoreo en tiempo real
La IA facilita el examen de extensas cantidades de información tomadas de plataformas sociales, discusiones en línea y medios virtuales con el objetivo de reconocer menciones y evaluar las emociones del público hacia una determinada marca o cuestión. Esto ayuda a obtener una visión más detallada de cómo el público percibe y permite modificar las tácticas de comunicación según sea necesario (Larrea, 2024).
2. Personalización de mensajes y segmentación de audiencias
A través de algoritmos de aprendizaje automatizado, la inteligencia artificial es capaz de examinar información demográfica y conductas en la web para dividir audiencias y adaptar comunicados. Esto garantiza que las campañas se dirijan al grupo correcto, mejorando su impacto (Comunicación Estratégica, 2024).
3. Automatización de tareas repetitivas
La inteligencia artificial facilita la automatización de procesos como la elaboración de reportes, el envío en grandes cantidades de correos electrónicos y la planificación de publicaciones en plataformas sociales. Esto permite a los expertos en relaciones públicas enfocarse en actividades más estratégicas y creativas (Lema, 2023).
4. Gestión de crisis y reputación
Las herramientas de inteligencia artificial son capaces de examinar continuamente medios y plataformas sociales para identificar posibles emergencias antes de que se intensifiquen. Asimismo, facilitan la evaluación del efecto de las campañas y la modificación de las tácticas de forma anticipada (Peciña, 2024).
5. Generación de contenido y asistencia en la redacción
La inteligencia artificial tiene la capacidad de ayudar en la elaboración de materiales, como notas de prensa y entradas para redes sociales, ofreciendo versiones preliminares que los expertos pueden modificar y mejorar. Esto acelera el proceso creativo y aumenta la productividad (Kratchounova, 2024).
Referencias bibliográficas
Comunicación Estratégica. (2024). La IA como aliada en las relaciones públicas. Comunicación Estratégica. https://comunicacion-estrategica.com/site/la-ia-como-aliada-en-las-relaciones-publicas/?
Kratchounova, L. (2024). Practical Tips for Leveraging Generative AI in Public Relations. CMSWire.com. https://www.cmswire.com/digital-marketing/practical-tips-for-leveraging-generative-ai-in-public-relations/?
Peciña, J. (2024). Inteligencia artificial y Relaciones Públicas: ¿nuestro trabajo en peligro? Insider Latam. https://insiderlatam.com/inteligencia-artificial-y-relaciones-publicas-nuestro-trabajo-en-peligro/?
Larrea, J. (2024). Inteligencia artificial y relaciones públicas. Dr. Juan José Larrea. https://juanjoselarrea.com/inteligencia-artificial-y-relaciones-publicas/
Lema, D. (2023). Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las relaciones públicas: beneficios y oportunidades. Latin America PR Agency - LatAm Intersect PR. https://latamintersectpr.com/es/como-la-inteligencia-artificial-esta-revolucionando-las-relaciones-publicas-beneficios-y-oportunidades/?