¿Cómo ayuda la Inteligencia Artificial a las Relaciones Públicas?

¿Cómo ayuda la Inteligencia Artificial a las Relaciones Públicas?

de ALARCON COPO CAMILA BELEN -
Número de respuestas: 0

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando radicalmente el campo de las Relaciones Públicas (RP), ofreciendo herramientas que optimizan la eficiencia, la segmentación y la personalización de las estrategias comunicacionales. Como señala Del Canto (2020), la IA permite un análisis de datos a gran escala, identificando tendencias, sentimientos y patrones de comportamiento del público objetivo, lo que antes era una tarea manual y extenuante. Esto no solo mejora la comprensión de la audiencia, sino que también facilita la creación de mensajes más relevantes y efectivos, anticipándose a posibles crisis y capitalizando oportunidades de comunicación.

Además de la analítica, la IA potencia la automatización de tareas repetitivas y la personalización de las interacciones, liberando a los profesionales de RP para enfocarse en la estrategia y la creatividad. Plataformas impulsadas por IA pueden redactar borradores de comunicados de prensa, programar publicaciones en redes sociales o incluso generar respuestas personalizadas a preguntas frecuentes, como destaca Larrondo (2022). Esta capacidad de automatización y personalización masiva permite a las organizaciones mantener una comunicación constante y adaptada a las necesidades individuales de sus stakeholders, construyendo relaciones más sólidas y significativas.

Finalmente, la IA es una aliada crucial en la gestión de la reputación y la identificación de influencers. Gracias al procesamiento del lenguaje natural y el machine learning, las herramientas de IA pueden monitorear menciones de marca en tiempo real, tanto positivas como negativas, en diversos canales digitales, permitiendo una respuesta rápida y estratégica (Salgado, 2021). Asimismo, facilitan la identificación de líderes de opinión y micro-influencers relevantes para una campaña específica, basándose en la autenticidad y el alcance de su audiencia, optimizando la inversión en marketing de influencers y ampliando el impacto de las campañas de RP.

Referencias bibliográficas

  • Del Canto, E. (2020). Inteligencia Artificial en la comunicación: Retos y oportunidades para las Relaciones Públicas. Revista de Comunicación de la SEECI, (50), 101-115.
  • Larrondo, P. (2022). El impacto de la inteligencia artificial en la automatización de las relaciones públicas. Pensar la Publicidad, 16(1), 125-139.
  • Salgado, F. (2021). Inteligencia artificial y reputación online: claves para una gestión efectiva. El Profesional de la Información, 30(2), e300206.