"La función de los instrumentos de planificación a nivel macro (políticas educativas, currículo nacional) "

"La función de los instrumentos de planificación a nivel macro (políticas educativas, currículo nacional) "

de CONDO RIVERA VIVIANA ESTEFANIA -
Número de respuestas: 2


La planificación educativa requiere de la calidad de la educación, sistemas de gestión de calidad y evaluación, siendo estas desarrolladas a partir de la planeación educativa, cabe resaltar entonces el papel fundamental que juegan los procesos de calidad desde la parte administrativa a través de normas y/o estándares, y a través del aula donde el docente transmite el conocimiento a sus estudiantes, lo anterior no se puede deslindar del sistema de gestión de calidad que le permite a la institución educativa estar activa, dinámica, incluyente y funcional a toda la comunidad mediante procesos de mejora continua. La calidad requiere de la evaluación para mejorar dichos procesos y gestionar las nuevas intervenciones. Por tal razón para alcanzar niveles óptimos en los estándares de calidad se hace necesario un buen proceso de planeación educativa que incluya ¿Qué voy a hacer? ¿Cómo lo voy a hacer? ¿Para quién lo voy a hacer? ¿Dónde lo voy a hacer? y ¿Con que recursos? (Carriazo et al, 2020)

En este contexto es fundamental que los instrumentos de planificación a nivel macro, proporcionen lineamientos adecuados para establecer la dirección general a la que se encaminará la educación para lograr obtener una educación de calidad, alineado tanto en el contexto social, los objetivos nacionales y los niveles de enseñanza en los que se apliquen.



Referencia: 

Carriazo, C., Perez, M., & Gaviria, K. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad Educational Planning as a Fundamental Tool for Quality Education. Utopía y Praxis Latinoamericana25(3), 87–95. https://www.redalyc.org/journal/279/27963600007/html/#:~:text=La%20importancia%20de%20la%20planificación,lograr%20de%20la%20mejor%20manera.