"La función de los instrumentos de planificación a nivel macro (políticas educativas, currículo nacional) "

"La función de los instrumentos de planificación a nivel macro (políticas educativas, currículo nacional) "

de ANRANGO CHICAIZA JOHANA LIZBETH -
Número de respuestas: 1

En primer lugar, es importante destacar que la planificación educativa cumple un rol fundamental en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, se señala que:

"La planificación permite organizar y conducir los procesos de enseñanza y aprendizaje necesarios para la consecución de los objetivos educativos. Además, lleva a reflexionar y tomar decisiones oportunas, pertinentes, tener claro qué necesidades de aprendizaje poseen los estudiantes, qué se debe llevar al aula y cómo se puede organizar las estrategias metodológicas, proyectos y procesos para que el aprendizaje sea adquirido por todos, y de esta manera dar atención a la diversidad de estudiantes" (Subsecretaría de Fundamentos Educativos, 2010, p. 3).

A continuación, es necesario considerar que esta planificación se estructura en distintos niveles. En el caso de la planificación macrocurricular, que corresponde al primer nivel, se establece que:

“El primer nivel: corresponde a la planificación macrocurricular, que es elaborada por un conjunto de expertos de las áreas del conocimiento, docentes de los diferentes niveles de educación, pedagogos, curriculistas, entre otros; en este nivel se determina el perfil, los objetivos, las destrezas con criterios de desempeño, los criterios e indicadores de evaluación obligatorios a nivel nacional” (Subsecretaría de Fundamentos Educativos, 2010, p. 4).

Finalmente, aunque el currículo nacional establece lineamientos obligatorios, también se reconoce su carácter flexible, lo cual permite su adaptación a los diversos contextos educativos. Así se indica que:

“El currículo es flexible y abierto, permite a las instituciones educativas y a los equipos de docentes definir, a partir de lo establecido, los contenidos que correspondan a las necesidades e intereses de los estudiantes, y que estén acordes con la realidad institucional y de la comunidad” (Subsecretaría de Fundamentos Educativos, 2010, p. 4).

Referencias bibliográficas

Subsecretaría de Fundamentos Educativos. (2010). Instructivo: Planificaciones curriculares para el Sistema Nacional de Educación. Ministerio de Educación del Ecuador.

https://www.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/planificaciones-curriculares.pdf