Como menciona Carriazo, Pérez & Gaviria, (2020):
La planificación educativa constituye una herramienta necesaria en el accionar docente, dado que permite establecer los objetivos que se desean alcanzar en cada una de las actividades propuestas en el aula de clase, el resultado final lo constituye el desarrollo integral y una eficiente difusión del aprendizaje por parte de nuestros discentes, lo que le permitirá enfrentarse a los retos que el mundo actual requiere. Toda situación de enseñanza la condiciona la inmediatez y la imprevisibilidad, por lo que la planificación permite reducir el nivel de incertidumbre y anticipar lo que sucederá en el desarrollo de la clase, llevando a la rigurosidad y a la coherencia en la tarea pedagógica en el marco de un programa.
En este sentido, la planeación educativa es una herramienta que permite prever o anticipar todos los elementos esenciales para que la educación funcione de manera efectiva y organizada. Relacionando esto con los instrumentos de planificación a nivel macro, como las políticas educativas y el currículo nacional.
Referencia Bibliográfica:Carriazo Díaz, C., Pérez Reyes, M., & Gaviria Bustamante, K. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(Esp.3), 87–95. https://doi.org/10.5281/zenodo.3907048