Los enfoques metodológicos en la didáctica de la matemática son fundamentales porque permiten adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades cognitivas, emocionales y contextuales de los estudiantes. Aplicar estrategias didácticas adecuadas no solo mejora la comprensión de los conceptos matemáticos, sino que también fomenta el pensamiento lógico, crítico y la resolución de problemas. Según Rico (2017), la didáctica de la matemática debe considerar la diversidad de formas en que los estudiantes construyen el conocimiento matemático, lo cual implica una reflexión profunda sobre los métodos utilizados en el aula. En este sentido, Godino y Batanero (2019) sostienen que los enfoques metodológicos permiten integrar teoría y práctica, logrando una enseñanza más significativa. Además, la implementación de enfoques activos y participativos, como el aprendizaje basado en problemas o el uso de material manipulativo, contribuye a que los estudiantes se involucren de manera más dinámica y autónoma en su proceso de aprendizaje (Alsina, 2020). Por ello, comprender y aplicar enfoques metodológicos variados es clave para una didáctica de la matemática efectiva, inclusiva y centrada en el desarrollo integral del estudiante.
Bibliografía
- Alsina, Á. (2020). Didáctica de las matemáticas para la educación infantil y primaria. Narcea Ediciones.
- Godino, J. D., & Batanero, C. (2019). Enfoques teóricos en la educación matemática. Editorial Síntesis.
- Rico, L. (2017). La educación matemática: fundamentos y aplicaciones. Editorial Graó.