Las dificultades de aprendizaje en Matemáticas

Las dificultades de aprendizaje en Matemáticas

de MONTACHANA PAIDA ADRIANA PAOLA -
Número de respuestas: 2

Las Matemáticas, aunque fundamentales para el desarrollo del pensamiento lógico y la resolución de problemas cotidianos, representan un área de frecuente dificultad para muchos estudiantes. Estas dificultades no solo responden a causas individuales, como los estilos de aprendizaje o trastornos específicos como la discalculia, sino también a factores pedagógicos y contextuales que se repiten en los entornos escolares.

Uno de los principales retos es la metodología tradicional utilizada para enseñar Matemáticas, centrada en la memorización y la repetición mecánica de procedimientos. Esta forma de enseñanza rara vez conecta los contenidos con situaciones significativas para el estudiante, lo que reduce la motivación y limita la comprensión profunda. Además, la ansiedad matemática, generada muchas veces por experiencias negativas previas o la presión por obtener resultados rápidos, afecta la autoconfianza y la disposición para aprender.

Frente a este panorama, es necesario adoptar enfoques didácticos más inclusivos y comprensivos, que valoren el error como parte del aprendizaje, promuevan la participación activa y utilicen materiales concretos que faciliten la comprensión. Asimismo, el acompañamiento emocional y el reconocimiento de los distintos ritmos de aprendizaje son claves para superar estas barreras.

En conclusión, abordar las dificultades de aprendizaje en Matemáticas requiere un cambio de paradigma educativo. Solo mediante una enseñanza empática, contextualizada y centrada en el estudiante se podrá transformar esta materia en una experiencia accesible y significativa para todos.

Bibliografía

Pérez, J., & Morales, M. (2019). Estrategias inclusivas para la enseñanza de las matemáticas en educación básica. Revista Iberoamericana de Educación, 79(1), 123-138. https://doi.org/10.35362/rie7913456