El aprendizaje de la matemática representa un gran desafío debido a factores pedagógicos y emocionales. La enseñanza tradicional, basada en la memorización de procedimientos sin comprensión conceptual, limita la aplicación del conocimiento en contextos reales y disminuye la motivación estudiantil. Además, la falta de adaptación a los distintos estilos de aprendizaje y la ansiedad matemática afectan negativamente el rendimiento. La escasa formación docente en didáctica específica también contribuye a estas dificultades. Se destaca la necesidad de metodologías más inclusivas, el uso de recursos tecnológicos y una enseñanza contextualizada para mejorar la experiencia educativa en matemáticas.
Bibliografía
Cerda, G., & González, E. (2016). Dificultades de aprendizaje en Matemáticas: diagnóstico y estrategias de intervención. Ediciones Universidad Católica de Chile.https://www.researchgate.net/publication/372845679_Dificultad_especifica_de_aprendizaje_de_las_matematicas_Evidencia_disponible_en_Iberoamerica
Bibliografía
Cerda, G., & González, E. (2016). Dificultades de aprendizaje en Matemáticas: diagnóstico y estrategias de intervención. Ediciones Universidad Católica de Chile.https://www.researchgate.net/publication/372845679_Dificultad_especifica_de_aprendizaje_de_las_matematicas_Evidencia_disponible_en_Iberoamerica