OPINIÓN PERSONAL

OPINIÓN PERSONAL

de MONTERO MARTINEZ NAYELY LILIBETH -
Número de respuestas: 1

1.- ¿Cuál es su posición frente a que existen estados de la OEA que no se someten al SIDH, tomando en cuenta el control de convencionalidad y la soberanía?

Si bien la soberanía de cada nación es fundamental, dentro del derecho internacional y lo acordado en la OEA, los países deben acatar el SIDH y por ende el control de convencionalidad para asegurar que los derechos humanos estén bien resguardados y de forma pareja en todo el continente. La coexistencia de soberanía y obligaciones internacionales no debería verse como algo excluyente, sino como complementaria; la soberanía se usa respetando los pactos globales que mejoran la justicia y la dignidad humana. La negativa de algunos estados a someterse al SIDH representa un desafío para la integridad del sistema interamericano y para la protección universal de los derechos humanos en América.

2.- ¿Qué opinión bajo este contexto les merece el caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras, el 21 de julio de 1989?

El caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras es un hito en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos porque con esta sentencia la Corte dictaminó por primera vez la responsabilidad del estado por la desaparición forzada. La Corte mencionó que Honduras violó los derechos de Velásquez y que por ende el Estado no cumplió con su obligación según la CIDH. Por lo tanto el caso confirmó que los Estados no pueden eludir sus obligaciones en derechos humanos y deben alinear sus leyes a estándares interamericanos.


Re: OPINIÓN PERSONAL de MARTINEZ AZOGUE LUIS HERNAN -