Opinión

Opinión

de QUINZO MANCERO JEIMY BRIGHID -
Número de respuestas: 1

Después de buscar información acerca del tema planteado por el presidente mexicano Andrés Manuel López me parece importante reflexionar sobre las diferentes perspectivas al respecto. Ya que, en mi opinión, y a claro que no estoy ni a favor ni en contra de lo sucedido, esta situación puede resultar compleja de gestionar, ya que no son responsables de las decisiones tomadas por generaciones anteriores. No hay que negar que la conquista trajo consigo una brutal violencia, ya que hubo masacre contra los pueblo originarios y trabajos forzados en un sistema como las mitas u obrajes ya que son asuntos que marcan toda una historia, por lo tanto considero que pedir disculpas no es reescribir la historia ni culpar a las generaciones de hoy en día, mas bien es un gesto de empatía que reconoce el dolor de antepasados, se podría decir que aunque los Actuales lideres no tuvieron la culpa ni actuaron en aquella conquista seria una oportunidad de sanas resentimientos. Por otro lado tanto España como la Iglesia se sienten en la necesidad de realizar esta disculpa ya que varias personas se sienten identificadas y adoloridas por lo que ya sucedió en aquellas épocas, lo que hace que la sociedad en si los pongan en una posición que se les sale de las manos, ellos no están en la obligación  pero no está mal unas disculpas, tanto de España como de la Iglesia, no buscarían "avivar el resentimiento", sino más bien terminar con aquel dolor que marca hasta la actualidad a las personas que se sienten identificadas y defienden su cultura y a sus antepasados con un reconocimiento de la injusticia que se llevó la vida de millones de personas, principalmente debido a enfermedades traídas desde Europa, sería un paso crucial hacia la reconciliación y un recordatorio de que aprender del pasado es fundamental para no repetir sus errores.


310 palabras

Re: Opinión de GUASHPA MAZA EVELIN MARGARITA -