El currículo como pieza clave en la educación

El currículo como pieza clave en la educación

de VALVERDE PAUCAY BRYAM EMANUEL -
Número de respuestas: 0

Otro aporte interesante es la definición que John Dewey, con su modelo de escuela experimental, hizo de currículo como proceso de educación para la vida; exaltando al ser humano desde sus capacidades de autonomía, creatividad y actor de su proceso de aprendizaje.

Dewey (2008, como se citó en Portela Guarin. 2017), menciona que el currículo es un

producto de la experiencia del estudiante con el medio y como vía al conocimiento

verdadero; en virtud de que “la experiencia ocurre continuamente porque la interacción

de la criatura viviente y las condiciones que la rodean está implicada en el proceso mismo

de la vida” (p. 41).

Franklin Bobbitt (1918) asume una perspectiva de la educación cuyo principio fundamental es el planteamiento de objetivos centrados en la transmisión de conocimientos científicos. Bobbitt (1918) propuso dos formas de definir al currículo: la primera como un entero rango de experiencias directas e indirectas concernientes al desarrollo de las habilidades de los individuos y la segunda como una serie de experiencias directas de enseñanza que la escuela utiliza para perfeccionar dicho desarrollo.


Portela Guarin, H., Taborda Chaurra, J., & Loaiza Zuluaga, Y. E. (2017). El curriculum en estudiantes y profesores de los programas de formación de educadores de la Universidad de Caldas de la ciudad de Manizales: Significados y sentidos. Latinoamericana de Estudios Educativos, 13(1), 17-46. https://doi.org/10.17151/rlee.2017.13.1.