Salud Mental y Derechos Humanos

Salud Mental y Derechos Humanos

de GUANOLUISA MAIGUALCA JENYFER GABRIELA -
Número de respuestas: 0

La salud mental puede ser vista desde distintas ópticas sociales. En este video se investiga la relación entre la salud mental y los derechos humanos, ya que las personas con trastornos mentales suelen ser víctimas de discriminación, especialmente aquellos que experimentan alucinaciones o delirios. Esto crea un clima de inseguridad, similar al que enfrentan quienes padecen depresión, ya que a menudo son percibidos como individuos que no se esfuerzan. Comúnmente, se les estigmatiza y se les aplican prejuicios, lo cual es inaceptable, dado que estas personas no eligieron su condición; influyen diversos factores genéticos, sociales y ambientales en sus situaciones. Por ello, es vital contar con un entendimiento adecuado para tratar este delicado tema con empatía y solidaridad.

Un punto fundamental a analizar es el consentimiento informado en el ámbito terapéutico. Las personas con problemas de salud mental deberían ser consideradas participantes activos en la toma de decisiones sobre su tratamiento, incluyendo la selección de medicamentos. Esto es crucial, ya que hay casos de medicación excesiva y personas que no se adaptan a los tratamientos, lo que frecuentemente resulta en la violación de sus derechos a través de intervenciones inapropiadas que agravan su situación.

Es esencial que los derechos humanos en el contexto de la salud mental no sean vistos como un lujo, sino como una obligación. Debemos garantizar la protección de todos los pacientes y evitar prácticas poco éticas o métodos de tortura disfrazados de "tratamiento". Esto es fundamental para construir una sociedad más justa, empática, inclusiva y solidaria. Este discurso enfatiza la necesidad de abordar la salud mental desde un enfoque basado en los derechos humanos, reconociendo que quienes enfrentan trastornos mentales o están en situaciones vulnerables sufren discriminación y tratos que no respetan su autonomía. Aun así, es importante que el mensaje se presente de manera clara y estructurada para maximizar su impacto.