Honestamente, no pienso que España ni la Iglesia deban disculparse hoy por la Conquista de América. No afirmo que lo sucedido sea correcto, ya que hubo muchas injusticias, pero es fundamental reconocer que ocurrió hace siglos, en un contexto muy diferente al nuestro. Culpar a las personas o instituciones actuales por eventos que ue pasaron hace 1500 años atrás no me resulta ni justo ni productivo la verdad.
Es cierto que los españoles aplicaron trabajos forzados, como las mitas o los obrajes, y que hubo actos de violencia. Sin embargo, también es verdad que muchas personas indígenas fallecieron a causa de enfermedades traídas de Europa, y no tanto por conflictos bélicos. Y a diferencia de lo que sucedió en otras regiones, como en Estados Unidos, en este lugar no se eliminaron a los pueblos originales. Hubo un mestizaje, se produjo una fusión cultural, y aunque numerosas culturas indígenas sufrieron impactos, varias lenguas y tradiciones aún siguen siendo parte cultural de algunas regiones .
Para mí el Disculparse ahora puede parecer muy bien , pero no estoy convencido de que resuelva mucho. De hecho, podría reavivar rencores o ser utilizado con fines políticos. En lugar de centrarnos en un perdón simbólico, deberíamos enfocarnos en cómo mejorar la vida actual de las comunidades indígenas: garantizando el respeto por su cultura, sus territorios, sus modos de vida, y brindándoles más oportunidades. Incluso sabemos que en varios países ahí como una ayuda a extranjeros por la deuda histórica que algunos países tienen Asia países que en un tiempo fueron marginados
Ya sabemos que el pasado no se puede cambiar , pero sí podemos tener y adquirir enseñanzas de él. En lugar de preocuparnos por si se emite una disculpa o no, considero que es más relevante construir un presente donde todos seamos valorados por igual, sin distinción de nuestro pasado,origen sería bueno que todos tratemos de ser uno solo aunque creo que el mundo sería diferente con todos siendo uno mismo se perderia la diversidad .