Perspertiva

Perspertiva

de AYALA CHAMBA PAULETTE MADELAYNE -
Número de respuestas: 1

Desde mi perspectiva, puedo decir que tanto la corona española como la iglesia Católica deberían ofrecer una disculpa formal por los abusos que hubieron durante la conquista de América. Esto se debería de considerar como un acto de recordar estos hechos simbólicos y no como un recuerdo agrio sobre todo lo que se vivió en el pasado, dando fortalecimiento de la reconciliación entre culturas, es cierto que una gran parte de la población indígena murió a causa de enfermedades traídas desde Europa, como la viruela de mono y el sarampión, frente a las cuales no tenían defensas inmunológicas. Este factor biológico no los libra a los colonizadores de esta responsabilidad, en otras formas de violencia durante el proceso de conquista y colonización, hubieron consecuencias como la explotación laboral, como las mitas y los obrajes, se impusieron algunas estructuras religiosas destruyendo formas de organización sociopolítica indígenas y se cometieron atropellos que hoy en día se considerarían violaciones graves a los derechos humanos. Pienso que una disculpa oficial no busca castigar a generaciones actuales por decisiones que se tomó en siglos pasados, si no reconocer abiertamente los errores del pasado permitiendo fomentar una buena memoria histórica más justa y construir una conciencia crítica que promueva el respeto intercultural, aunque en America Latina no se produjo un exterminio masivo como ocurrió en otras regiones colonizadas por estas potencias europeas y aunque hubo un importante grado de unión cultural que permitió la supervivencia de algunas expresiones indígenas, este no elimina el hecho de que hubo sometimiento y desigualdad, cuyas secuelas aún se perciben en la sociedades actuales.

En este sentido, una disculpa no debe verse como gesto humillante, si no como una muestra de responsabilidad histórica, aceptar los errores del pasado puede abrir caminos hacia el entendimiento, el respeto mutuo y una relación más equitativa entre las antiguas potencias coloniales y los pueblos que fueron colonizados creando un impacto muy significativo e importante en todas estas generaciones que se seguirán manteniendo pero que se deberán ir adaptando de una forma distinta de ver las cosas que ocurrieron en el pasado y que ahora se debería de ver y tener una perspectiva de muy buena forma para que todos se den y nos demos cuenta que podemos poder compartir y volver a convivir un tiempo de interculturalidad de manera pacífica 

385 palabras

Re: Perspertiva de CALUGUILLIN CAJAMARCA LADY JOHANNA -