Semana 7

Semana 7

de PACA AGUALSACA STEVEN IBRAHIM -
Número de respuestas: 0

Sala Penal ratifica 25 años de cárcel para el ‘Martillador’ de Urdesa, Guayaquil

Fecha: 18/05/2025

URL: https://www.elcomercio.com/actualidad/seguridad/sala-ratifica-25-anos-carcel-martillador-urdesa-guayaquil.html

Al leer esta noticia no puedo evitar sentir una mezcla de tristeza, indignación y alivio. Tristeza por la vida que se apagó de forma tan brutal, indignación por el nivel de violencia que una persona puede llegar a ejercer, y alivio porque, después de tantos años, finalmente se ha hecho justicia.

Lo que le pasó a María Fernanda es algo que jamás debió ocurrir. Fue víctima de una violencia extrema por parte de alguien que supuestamente en algún momento la quiso. Eso es lo más doloroso, que su agresor fue una persona cercana, su exenamorado. Y que no solo la asesinó de forma cruel, sino que huyó y pasó más de una década prófugo, como si su crimen pudiera olvidarse con el tiempo.

A pesar del tiempo que ha pasado, la justicia llegó. Tarde, pero llegó. Y eso demuestra que, aunque a veces el sistema sea lento, no se detiene. Me parece importante que se haya ratificado la sentencia de 25 años, porque eso envía un mensaje claro: los crímenes no quedan impunes, y más aún cuando se trata de violencia de género. Este caso también me hace pensar en todas las mujeres que sufren acoso, violencia y amenazas a diario, muchas veces por parte de sus exparejas. No podemos seguir normalizando estos comportamientos. Es urgente que como sociedad aprendamos a identificar las señales, a hablar del tema, y sobre todo, a proteger a las víctimas antes de que sea demasiado tarde.

Ojalá que este tipo de noticias no se repitan, y que el caso de María Fernanda sirva para que más personas se atrevan a denunciar, para que las autoridades actúen a tiempo y para que como país entendamos que no podemos seguir permitiendo este tipo de violencia.