Tarea

Tarea

de PAUCAR TUZA ANAHI LEONOR -
Número de respuestas: 1

Desde mi perspectiva yo creo que , el gobierno de España como la Iglesia católica deberían pedir perdón por los hechos que  ocurrieron durante la Conquista de América. Aunque creo que ahí muchas personas que piensan que ya no tiene sentido hablar de eso porque sucedió hace muchos siglos atrás , pero yo creo que reconocer los errores del pasado es una forma de mostrar respeto hacia los pueblos indígenas que aún hoy viven con las consecuencias de esa historia.Es cierto que muchas muertes se debieron a enfermedades que los europeos trajeron aunque creo que fue sin intención, pero también hubo actos muy concretos y violentos que no se pueden justificar y me  refiero específicamente a los asesinatos, los trabajos forzados como la mita, el despojo de sus tierras y la imposición de una religión que vino acompañada de la destrucción de templos, lenguas y culturas nativas . Todo esto no fue accidental; fue parte de un sistema de dominación que dejó heridas muy profundas ahí algunas personas dicen que no hubo un exterminio como en las colonias inglesas, y que incluso hubo un mestizaje y un sincretismo cultural. Y sí, eso es cierto, pero hay que entender que ese proceso no fue para nada  igualitario. Los pueblos originarios no tuvieron muchas opciones, o se adaptaban o eran asesinados,la mezcla cultural no borra el dolor con el que se dio.Por eso creo que una disculpa, aunque simbólica, sí tiene valor. No va a cambiar la historia, pero puede ser un paso hacia la reconciliación. Yo no lo veo como una forma de revivir el resentimiento, sino como un gesto de humildad y responsabilidad.En resumen, pienso que pedir perdón no debilita a nadie. Más bien, es una muestra de madurez. Reconocer los errores permite construir relaciones más honestas y justas entre los pueblos y mirar hacia el futuro con más empatía y respeto.


312 palabras

Re: Tarea de TONATO RODRIGUEZ ISRAEL NICOLAS -