Mi perspectiva es que la solicitud de disculpas por parte de Andrés Manuel López Obrador al Papa Francisco y al Rey Felipe VI por la Conquista de América reabre un debate complejo sobre la memoria histórica, la responsabilidad moral y el papel de los estados y religiones en eventos del pasado. Personalmente, considero que ni España ni la Iglesia Católica deben disculparse formalmente, pero sí pueden y deben reconocer con claridad los abusos cometidos, en un gesto de diálogo histórico que no se base en culpas anacrónicas, sino en el entendimiento mutuo. Es innegable que la Conquista implicó violencia, explotación y sometimiento. Las mitas, los obrajes y el sistema de encomiendas fueron formas brutales de trabajo forzado que afectaron profundamente a las poblaciones indígenas. Sin embargo, también es cierto que la mayor parte de las muertes no fueron provocadas directamente por la violencia, sino por enfermedades traídas desde Europa, ante las cuales los nativos no tenían defensas. Esto, aunque trágico, no puede considerarse una acción intencional o genocida. A diferencia de los procesos de colonización anglosajones, en Hispanoamérica no hubo un exterminio sistemático de los pueblos originarios. El mestizaje fue intenso, tanto biológico como cultural. La lengua, la religión, el arte y las tradiciones indígenas sobrevivieron, muchas veces mezcladas con las europeas, lo que dio lugar a sociedades profundamente sincréticas. Este proceso no exime a la colonización de sus abusos, pero permite entenderla como un fenómeno más complejo que una mera dominación unidireccional. En lugar de exigir disculpas, lo más valioso sería promover un reconocimiento conjunto del pasado, con miras a la reconciliación y la educación. Una disculpa formal podría ser simbólicamente útil para algunos sectores, pero también corre el riesgo de reabrir heridas o de usarse políticamente para dividir. El verdadero desafío está en construir una memoria crítica, honesta y compartida, que reconozca tanto el dolor como los aportes de ese periodo, sin caer en visiones simplistas o revanchistas.
Mi opinion
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.