En mi vida diaria como estudiante, los números reales están presentes constantemente, aunque a veces no los note. Desde los cálculos que hago al organizar mi presupuesto, como cuando compro comida o pago el transporte, donde los precios pueden ser $12.50 o $5.75, hasta las calificaciones de mis exámenes que no siempre son enteras, como 8.25 o 9.75. Además, al calcular el tiempo que me toma llegar a clases, con trayectos que duran 45.5 minutos, o cuando reviso las distancias, como los 6.7 kilómetros que separan mi casa de la universidad, todos esos ejemplos implican el uso de números reales, que me ayudan a administrar mis recursos y actividades de manera precisa. Estos números también me sirven cuando tengo que dividir mis gastos mensuales entre diferentes categorías, como entretenimiento, servicios o compras personales. Incluso al hacer actividades cotidianas como medir la cantidad de ingredientes al cocinar, los números reales son fundamentales, ya que muchas veces las cantidades no son enteras, sino fracciones exactas como 2.5 tazas o 150.75 gramos, lo que hace que las recetas salgan más precisas.
Erick Verdesoto
La fecha límite para publicar en este foro fue domingo, 18 de mayo de 2025, 11:40.