Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas
Carrera de Comunicación
Comunicación Efectiva
Nombre: Jahaira Armijos
La conexión entre el individuo y la sociedad se manifiesta en un entorno sociocultural donde cada persona recibe de forma única y al mismo tiempo diversas influencias sociales. Este es también el ámbito en el que las personas pueden actuar de manera personal o en conjunto, reflejando así los aspectos sociales más amplios. La familia constituye el grupo fundamental y más duradero del ser humano a lo largo de la historia, adaptándose a cada época y a las circunstancias socioeconómicas que la rodean, creando la identificación de la pertenencia y la satisfacción de las necesidades (Colomé & Alián Fernández Fernández, 2017).
El proceso de aprendizaje y su vínculo con los diversos entornos en los que se encuentran las personas son inextricables. Esta afirmación es de naturaleza social y universal, aplicándose a todo aspecto del crecimiento humano. Así, se convierte en el entorno de las transformaciones que tienen lugar en los procesos mentales como la adquisición del lenguaje. Este proceso transformador relacionado con el lenguaje es, de hecho, el asunto que se abordará a continuación, el cual ha sido examinado en varias investigaciones revisadas (Julián Laboy Rodríguez & Maldonado-Martínez, 2017).
Lista de Referencias
Colomé, A., & Alián Fernández Fernández. (2017). El contexto sociocultural en la enseñanza-aprendizaje de la lengua materna. Atenas, 1(37), 139–150. https://www.redalyc.org/journal/4780/478055147010/html/
Julián Laboy Rodríguez, & Maldonado-Martínez, J. A. (2017). Estudio del lenguaje desde la perspectiva sociocultural. Ánfora, 24(43), 17–38. https://www.redalyc.org/journal/3578/357853553010/html/